Normas de procesión

La Procesión Anual es el  acto de culto más importantes que realiza la Hermandad. Por consiguiente, todos los hermanos han de poner el máximo empeño en que el propio culto de los Sagrados Titulares sea el que ocupe la parte más importante de la Procesión y que todos los demás elementos que la integren queden supeditados al mismo, procurando que los factores externos de la Procesión apoyen, resalten y honren la manifestación del misterio de Cristo a la luz del Evangelio. (Estatutos de la Hermandad, Regla 13ª).

Normas de obligado cumplimiento para la Estación de Penitencia

1.

Los Hermanos que hagan Estación de Penitencia vistiendo de nazarenos deberán llevar túnica morada, capirote de strech negro y capa de strech negra.

La túnica de los hermanos se ceñirá con  cordón morado y negro, y la capa ostentará en su lado izquierdo, a la altura del brazo el escudo corporativo de la Hermandad y usaran calcetines y guantes negros, zapatos negros y guardaran en el vestir la compostura y seriedad que el acto requiere.

Los Hombres de trono vestirán túnicas negras con cuello y bocamangas moradas, el escudo de la Hermandad en el pecho, camisa blanca y corbata negra así como zapatos y calcetines negros


2.

En la procesión deberán ir todos los hermanos con el mayor orden posible, guardando las distancias necesarias para procurar que no se corte la procesión, sin hablar bajo ningún pretexto con los demás nazarenos ni con persona alguna de las que estén presenciando el paso de la cofradía, ni atravesar la procesión de un lado a otro para variar la posición del cirio, ni retirarse del lugar que se le haya señalado, y si durante la Estación se viere obligado a ello, esperará una parada avisando entonces al Mayordomo del tramo, quien se encargará del cirio o insignia hasta que haya regresado.

Estarán obligados a descubrir el rostro cuando fuesen requeridos para ello, por el Hermano Mayor o algún Mayordomo, jefe o subjefe de procesión, estando prohibido permanecer en el Templo con el capirote levantado, pues se debe quitar éste, hasta que este organizada la procesión para su salida. Obedecerán a todo cuanto les fuese ordenado por el Jefe de procesión o por los encargados de mantener el orden, reservándose el derecho de acudir al Fiscal una vez finalizada la procesión si considerase que aquellos se habían extralimitados en sus atribuciones, para que éste tome nota y resuelva.


3.

No podrán acompañar a la Imágenes hermanos con cruces.


4.

Se abstendrán absolutamente los hermanos vistiendo el hábito, de andar vagando por las calles o detenerse en las mismas, aunque sea para presenciar otros desfiles procesionales, antes o después de la Estación de Penitencia, fumar o hablar, quedándoles en general prohibido todo aquello que desdiga del acto penitencial que se practica.


5.

La infracción por cualquier miembro de la Hermandad de las disposiciones contenidas en las Reglas precedentes de este capítulo, podrá ser sancionada por la Junta de Gobierno, a propuesta del Fiscal, con inhabilitación para salir en la Cofradía en el tiempo que el efecto se fije e incluso dejar de pertenecer a la Hermandad.


6.

Antes de decidirte a realizar la Estación de Penitencia debes reflexionar sobre si eres capaz de realizarla completa, observando fielmente todas las normas que nos indican las Reglas y has prometido cumplir. Recuerda que la imagen que das en la calle no es personal sino corporativa.


7.

Obligatoriamente todos los hermanos que porten durante la Estación de Penitencia a la S.I.C. alguna insignia, deberán presentar el DNI o documento oficial acreditativo (carnet de conducir o pasaporte). De no hacerlo así, a la hora del reparto de insignias, se le colocará en otro tramo durante la Estación de Penitencia.


8.

Los nazarenos deberán estar en el lugar asignado por la Hermandad a la hora de lista, la cual se realizará puntualmente, a las 14,10 horas para los nazarenos de ambas secciones. Aquellos hermanos que porten insignias no se hayan presentado a sus correspondientes mayordomos, pasadas las 14,30 horas, perderán el derecho asignado, entendiendo la Hermandad su renuncia, por lo que podrá ser asignada a otro hermano, no habiendo lugar a reclamación alguna.


9.

El lugar a ocupar en la Estación de Penitencia será por número de antigüedad, que se obtiene por la fecha de inscripción de hermano.


10.

La lista de procesión de la Cofradía se expondrá en la casa de Hermandad a partir del Sábado de Pasión, pudiendo ver tu puesto dentro de la Cofradía, así como el lugar a donde deberás dirigirte para iniciar la Estación de Penitencia. SI ENCONTRARAS ALGÚN ERROR, DEBES COMUNICARLO AL JEFE DE PROCESIÓN LO ANTES POSIBLE, PARA PODER SUBSANARLO CON TIEMPO SUFICIENTE.


11.

Todos los hermanos del cortejo que no porten el hábito nazareno (portadores de trono, capataces y músicos) no deberán discurrir en ningún momento por entre las filas de nazarenos.


12.

AQUELLOS HERMANOS QUE PORTANDO UNA INSIGNIA O UN CIRIO TUVIESEN QUE ABANDONAR LA ESTACIÓN DE PENITENCIA DE MANERA DEFINITIVA O MOMENTÁNEA LA ENTREGARAN A SU MAYORDOMO DE TRAMO QUE SE HARÁ CARGO DE ELLA HASTA SU REGRESO O LO ENTREGARA A UN ENLACE SI EL ABANDONO ES DEFINITIVO.